¡Hola!¡Gracias por estar aquí! Si estás aquí conmigo es porque al igual que yo hace un tiempo, te estas consultando...
¿Qué es Conscious Parenting? ¿Qué le difiere de otras metodologías? ¿Porqué es tan revolucionario? ¿Por qué debo aplicarlo?
Te cuento que hay un sin fin de metodologías de crianzas, y como madre de dos, al igual que tu, me di la labor de investigar al máximo las mejores herramientas para atender a mis hijos. Siendo magister en comunicaciones, coach de desempeño y profesional del servicio al cliente enfocada en culturas me era muy fascinante este campo. Gracias a esto y a la dinámica en mi vida de aplicar lo aprendido y modificarlo y ajustarlo a mi medida me tome un espacio de casi 7 años para crear una metodología denominada The Time Performance Method, en la cual básicamente optimizamos nuestras acciones diarias para incrementar nuestra productividad, desempeño, disfrute y resultados mientras vivimos conscientemente.
Al ser madre me era fundamental extrapolar esta metodología a la crianza, tomando enseñanzas de varias mentoras como Dr. Shefali Tsabary y Shelly Lefkoe alineado con mi experiencia como madre y mis conocimientos profesionales como entrenadora El Conscious Parenting by The Time Performance Method nació.
Ahora bien, ¿Qué es El Conscious Parenting by The Time Performance Method?
Es una metodología de crianza que se centra en reconocer nuestro rol, que como padres, tenemos en el desempeño del adulto que nuestros hijos serán.
Es una crianza con visión a largo plazo que reconoce el ser humano que hoy estamos guiando.
Es poder reconocer nuestra responsabilidad en donde nuestras enseñanzas, interacciones y ejemplos harán eco para toda la vida de nuestros hijos.
Es entender que debemos darle las herramientas a nuestros hijos para que sean adultos de bien común, de ser, de sentir, de ser conscientes de su existencia, de su propósito, de su experiencia de vida, de su ser interior.
Es comprender que los hijos son nuestros solamente por el deber de guía que tenemos para ellos y el aporte de enseñanzas que tienen ellos para nosotros y tener muy claro que NO son nuestra propiedad y NI podemos hacer con ellos y de ellos lo que se nos plazca.
Es entender que la relación padres hijos es la relación más real y pura que existe, al igual que la mas desgastante, difícil y dinámica que existe.
¿Porque difiere de otras metodologías?
Difiere de otras metodologías porque se centra en sanar al niño interno de los padres, sí, se centra en la toma de consciencia de los adultos, para evitar que el ego de "un niño herido" sea el que crié al niño en desarrollo y genere un ciclo de adultos-niños criando desde el ego a otros niños.
Difiere porque abre heridas, porque genera consciencia de permitirle a un niño ser niño y no un soldado, permite al niño ser visto como niño y no como algo que hay que reparar, arreglar, aconductar, ordenar, adoctrinar.
Difiere porque reconoce al niño como un guía para el padre en los procesos de sanación.
Porque reconoce que los primeros años de nuestros hijos son los años en donde se implantan las creencias que limitan o motivan al adulto del futuro.
Difiere porque nos invita a criar no desde la culpa, ni del miedo, ni de lo aprendido según nuestra sociedad, ni según nuestra cultura. ni desde como fuimos criados, ni desde el control, el poder y el adoctrinamiento. Sino que nos invita a ser guía para nuestros hijos desde el reconocer su individualidad, desde el escucharlos realmente, desde estar presentes y querer sinceramente empatizar, y explicarles según su capacidad de comprensión, tomando en cuenta el aquí y ahora y el eco en su ser.
¿Por qué es tan revolucionario?
Es revolucionario porque te hace dejar de ver a los hijos como un problema por resolver, algo que hay que arreglar, algo por reparar, algo por adoctrinar, sino como una solución, que te hace ver tus problemas más profundos, tus heridas aún abierta con el único objetivo de que las sanes y seas una mejor versión de ti.
Porque te hace analizar las palabras que usas, los ejemplos que das, la energía con la que accionas y te hace cuestionar y querer aprender y crecer en conjunto con tus hijos.
Porque te hace tumbar el velo de exigir perfección para otros, para complacer estándares de otros y te lleva a darle la oportunidad a tu hijo desde temprana edad a valorarse, a reconocerse, a escucharse, a sentirse capas, a sentirse amado sin peros, sin mediciones, sin argumentaciones de merecimiento ni comparaciones más que el recoconimiento de su humanidad.
Por que te permite verte, reconocer el porque las acciones de un niño, tu hijo, te presionan esos botones que te sacan de tus casillas, te hace reconocer los botones y entender el porque de tus reacciones.
Te hace dejar de culpar a tu hijo, de culparte a ti, y te lleva a sanarte realmente, a gozar del verdadero significado de una relación pura y de crecimiento.
Porque te lleva realmente a atender las necesidades físicas, emocionales, mentales y humanas de tu hij@ y nutrir sinceramente su crecimiento.
Debo ser totalmente franca, no es nada fácil. Es un proceso, con sus altas y bajas, con sus lágrimas y alegrías, con sus esfuerzos diarios y de momento a momento pero con una retribución más allá de lo explicable.
Es una metodología de vida que requiere y exige...apertura, comunicación, energía, de momento a momento, perdón, amor, trabajo en equipo y potenciar la conexión , de ti contigo, de ti con tus hijos y de los miembros de tu hogar.
Es un proceso de guía, explicación y respeto por la individualidad de todos, y de la experiencia de vida desde el ser.
Esto es Conscious Parenting by The Time Performance Method
¡Un fuerte abrazo a la 11va potencia! ¡Gracias por leerme!
Khaly E. Verdurmen de Solís
Mummy's Tips Panamá
Conscious Living Tips for Parents
Optimization & Conscious Living Mentor
Comentarios
Publicar un comentario