Cualquiera que haya pasado un día entero con mis hijos me puede repetir una misma frase en todas sus versiones posibles que se resume así: ¡ESOS NIÑOS SI COMEN!¡Y CON QUE GUSTO!
Es por esto que he tenido la posibilidad de analizar en todo un estudio extensivo una gran variedad de snacks o meriendas para los peques de hoy.
Los Snacks o Meriendas, ¿son amigos o enemigos?
Esta pregunta es muy frecuente pues esta la idea que los mismos pueden evitar que nuestros hijos coman "correctamente" en los momentos de la comida "formal"...desayuno, almuerzo y cena.
Mi respuesta sincera es que para mí los snacks siempre serán AMIGOS, ojo siempre y cuando los sepas escoger. Comer con las frecuencias y cantidades correctas es gracias a las meriendas. No soy nutricionista ni mucho menos dietista sin embargo con los mini Pacmansitos en casa, una lista larga de enfermedades en mi vida y ahora con las alergias alimentarias de #EzioElCreativo me he dado cuenta que la alimentación consciente es la clave.
Mi respuesta sincera es que para mí los snacks siempre serán AMIGOS, ojo siempre y cuando los sepas escoger. Comer con las frecuencias y cantidades correctas es gracias a las meriendas. No soy nutricionista ni mucho menos dietista sin embargo con los mini Pacmansitos en casa, una lista larga de enfermedades en mi vida y ahora con las alergias alimentarias de #EzioElCreativo me he dado cuenta que la alimentación consciente es la clave.
Alimentación Consciente ¿Y eso con que se come?
La Alimentación Consciente no es más que saber que lo que entra por la boca, su frecuencia y cantidades tiene consecuencias negativas o positivas en tu cuerpo y en base a lo que necesites puedes alimentarte y conseguir excelentes resultados... atender inflamaciones, fatigas o cansancio por ejemplo.
En mi caso digo que la tuve fácil ya que la cocina siempre fue uno de mis hobbies y me he ido tanto con el gustito del "research y la práctica de esta forma de comer, que sumado a tener una familia foodie, confieso que me tienen con mi par de libritas demás, pero ya estoy trabajando en esto ..;) Aprende de mi error, aunque estés comiendo lo correcto, todo en exceso trae consecuencias adversas ...en mi caso..calorías extras...lol
- Ingredientes escondidos: Por ejemplo, les hago Cupcakes de Banana y en la masa le pongo linaza y nueces molidas y es que, donde no se siente en la textura, siempre y cuando el sabor sea agradable, de seguro lo aceptarán.
- Sin azúcar cuando el Sol se oculta: Ningún Snack azucarado después de las 6:00pm. incluyendo frutas.
- Pasión por las frutas: Porciones de frutas son las mejores meriendas o bien jugos o licuados ( de preferencia porque sostienen la fibra)
- Fácil de masticar: Mientras más fácil sea de comer, más lo amarán. Si estás enseñándoles a masticar entonces puedes usar snacks más Chewy y que sepa el objetivo del "juego".
- Divertido: Que los sirvan ellos mismos, Que describan lo que comen, Que segmenten, Que cuenten, ¡Que lo disfruten!
- Pastillas...claro... vitaminas C, multivitaminas, masticables... ¿de azúcar? NO SEÑOR...hasta que llegan donde los abuelos o tíos (ese es otro tema), pero al menos que sea un caso extraordinario, pastillas de golosinas están prohibidas, su cuerpo no reacciona bien a ellas, SUGAROVERLOAD.
- Si hay azúcar hay AGUA: Por supuesto no todo lo podemos controlar, visita donde los abuelos, cumpleaños, una que otra canita al aire con el azúcar...ok, pero mucha agua y actividades de movimiento...¡A PONER ESA AZÚCAR EN ACCIÓN!
- Alimentos Educativos: Explicaciones según sus edades sobre los alimentos y sus funciones. Esto me ayuda muchísimo...¿para que me sirve? o ¿por qué no? ¿Por qué crudo? ¿Por qué cocido? ¿Cómo lo hiciste?¿Qué efecto me da en el cuerpo? etc
- Factor WAO: El show que le montes también es crucial, principalmente con cosas que sabes que no están muy convencidos en comer. "Mira Ezio lo que nos trajo papá con mucho cariño una nueva fruta por descubrir, ¿quieres ser explorador de frutas? A ver, ¿y de qué color es? ¿Te acuerdas como se llama? ¿Y cómo sabe?"
- Un equipo en la cocina: Definitivamente que empoderarlos permitiendo que se preparen sus snacks es verlos felices de principio a fin, aunque solo sujeten el plato, aunque sea la ayuda más mínima, su sentimiento de logro les permite disfrutar lo que comen mucho más.
Un consejo de bono: NUNCA LOS SOBORNES, LA COMIDA NO ES UN PREMIO, NI GENERA PREMIO. LA COMIDA ES NECESARIA PARA PONER A TRABAJAR CORRECTAMENTE NUESTRO CUERPO.
Por último, Te dejo el Top 5 de Snacks de mis peques:
Los Top 5 Snacks de Ezio
- Guineo
- Jugos Naturales
- Galletas Maria o de Miel Vegan
- Leche de Almendras
- Pepitas de Marañon

Los Top 5 Snacks de Esme
- Chocolate al 70%
- Yogurts
- Frutas en General
- Popcorn
- Lo que se pueda hornear(Galletas o Cupcakes)
Espero mi experiencia te sea útil. ¿Cuéntame para tu peque cual es su Top 5 de Snacks?
¡Un fuerte abrazo a la 11va potencia! ¡Gracias por leerme!
Khaly E. Verdurmen de Solís
Mummy's Tips Panamá
Conscious Living Tips for Parents
Optimization & Conscious Living Mentor
Comentarios
Publicar un comentario